Conocimientos docentes sobre la educación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños de primaria, escuela pública, Tordillo, provincia de Buenos Aires. Aportes de la psicopedagogía

Fecha

2023-08-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo intenta realizar una aproximación acerca de los conocimientos docentes sobre la educación emocional y su influencia en la construcción de aprendizajes significativos en el Nivel Primario, identificando las formas de abordaje de las emociones más habituales dentro del espacio escolar y los resultados que se evidencian en los aprendizajes cuando los niños pueden identificar, expresar y regular sus emociones y relacionarse de manera positiva con su docente y grupo de pares. Para llevar a cabo la investigación, se han explorado diversos estudios que existen en la actualidad sobre la temática para conocer por qué las emociones son un aspecto concluyente en la adquisición de aprendizajes. Se administraron entrevistas a once docentes de escuela primaria de Tordillo, provincia de Buenos Aires. Los principales resultados muestran la relevancia de la educación emocional en este nivel educativo, y también la falta de estrategias de enseñanza emocional que manifiestan los docentes. Por último y destacando la importancia de la prácticas profesionales de los Psicopedagogos/as en las prevención, detección y tratamiento de las dificultades de aprendizaje, se intentan generar propuestas valiosas que otorguen estrategias para sostener las trayectorias escolares desde una mirada integral de los niños, destacando que la educación emocional es parte constitutiva del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Descripción

Palabras clave

ENSEÑANZA PRIMARIA, APRENDIZAJE, EDUCACION EMOCIONAL, ENSEÑANZA

Cita

Bericiartúa, A. (2023). Conocimientos docentes sobre la educación emocional y su influencia en el aprendizaje de niños de primaria, escuela pública, Tordillo, provincia de Buenos Aires. Aportes de la psicopedagogía [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].